
CONFEDERACION SUDAMERICANA DE FUTBOL 
Pese a ser originario de la
vieja Europa, el fútbol constituye uno de los más genuinos orgullos de América
del Sur. A la fantasía de su estilo y al genio de sus futbolistas, le une desde
siempre la grandeza de sus clubes y las hazañas de sus selecciones. Sudamérica
es el continente fútbol. En él se vive el juego como ningún otro lugar del
mundo. Junto al talento de sus jugadores se destacó la visión de sus dirigentes.
Ellos fundaron en 1916 la CONMEBOL, primera Confederación continental del
fútbol. Ellos crearon, ese mismo año, la Copa América, la piedra inaugural de
todas las copas y torneos internacionales que el mundo conoció hasta hoy. Una
tradición que nos honra y nos compromete, como toda esta gran historia que se
fue edificando hasta el presente.

Reseña histórica de la CONMEBOL
En 1916, con motivo del Centenario de la
Independencia de la República Argentina, el Ministerio de Relaciones Exteriores
de ese país donó un trofeo y cursó invitaciones a las Federaciones de Brasil,
Chile y Uruguay para disputar un Campeonato de "Football" como parte de los
festejos.
Todas las delegaciones concurrieron y participaron del certamen, que es
considerado el Primer Sudamericano Oficial de la historia (aunque todavía no
estaba en juego el Trofeo Copa América, instituída recién al año siguiente).
El Sudamericano fue un gran suceso, y durante la disputa del mismo, el
dirigente uruguayo Héctor Rivadavia Gómez encontró el contexto ideal para
materializar un viejo proyecto personal: el de crear la Confederación
Sudamericana de Fútbol. Fue entonces que el 9 de julio de 1916, fecha exacta del
100º aniversario de la Independencia Argentina, dirigentes de Argentina, Brasil,
Chile y Uruguay se reunieron en Buenos Aires para estudiar la idea integradora
de Rivadavia Gómez, la cual fue aprobada ad-referendum de las respectivas
asociaciones nacionales.
Finalmente, el 15 de diciembre de ese mismo año, en Montevideo, se celebró el
Congreso Constitucional, en el que se ratificó todo lo actuado. Pero la
Confederación ya había nacido en la reunión del 9 de julio, en Buenos Aires.
A las asociaciones fundadoras, luego se sumaron las de Paraguay (1921), Perú
(1925), Bolivia (1926), Ecuador (1927), Colombia (1936) y Venezuela (1952).
La CONMEBOL -acrónimo cablegráfico que deriva de CONfederación
sudaMEricana de FútBOL- ha tenido 9 presidentes desde su
fundación, a saber: Héctor Rivadavia Gómez * (Uruguay, Presidente Honorario
desde el 3.10.1920); Luis O. Salesi (Argentina, 29.4.1936 al 15.1.1939); Luis A.
Valenzuela (Chile, 15.1.1939 al 27.2.1955); Carlos Dittborn Pinto (Chile,
27.2.1955 al 30.3.1957); José Ramos de Freitas (Brasil, 30.3.1957 al 5.3.1959);
Fermín Sorhueta (Uruguay, 5.3.1959 al 15.12.1961); Raúl H. Colombo (Argentina,
15.12.1961 al 1.5.1966); Teófilo Salinas Fuller (Perú, 1.5.1966 al 1.5.1986) y
Nicolás Leoz (Paraguay, desde el 1.5.1986).
En el Congreso de 1990, se incluyó en los estatutos una modificación por la
cual se fija como sede permanente de la institución a la ciudad de Asunción,
capital del Paraguay. El 23 de enero de 1998 se inauguró el imponente edificio
que alberga la nueva sede, ubicada en el distrito de Luque, Gran Asunción.
El 57º Congreso de la entidad resolvió extender el Mandato del actual Comité
Ejecutivo Presidido por el Dr. Nicolás Leoz hasta el año 2006.
* El cargo de Presidente no fue instaurado hasta 1936, cuando se
creó el Comité de Urgencia, hoy llamado Comité Ejecutivo. Hasta ese momento
dirijían administrativamente a la CONMEBOL los directores de la Oficina
Permanente situada en Montevideo. TODA LA INFORMACIÓN SOBRE CONMEBOL 
CONMEBOL: Fundada en
1916, Dirección: Autopista Aeropuerto Internacional Km. 12 Luque, GRAN ASUNCION
(Paraguay). Teléfono: 595-21/645 781, 645 786. Fax: 595-21/645 791, 645 792.
E-mail :
conmebol@conmebol.com.py. Internet:
http://www.conmebol.com. Presidente: Dr Nicolás
Leoz (Paraguay). Secretario General: Eduardo Deluca (Argentina)
|